Skip to main content

Cables de encendido

Son los encargados de transferir la corriente de alto voltaje producida por la bobina a cada bujía.

Agenda una cita

Simples pero importantes

Aunque puedan parecer elementos muy simples, sin mantenimiento, conviene prestarles atención, pues con el paso del tiempo pueden deteriorarse y afectar de forma negativa al funcionamiento de nuestro motor y al gasto de combustible. Son imprescindibles para que haya una chispa óptima en la bujía. Hay que tener en cuenta que el sistema de encendido funciona a alta tensión, aproximadamente entre 10.000 y 30.000 voltios.

Unos cables de encendido defectuosos pueden manifestarse de muchas formas. El principal problema es que no van a transportar la corriente eléctrica necesaria para conseguir una buena chispa, lo que puede dar a lugar a vibraciones en el motor, mayores niveles de contaminación y consumo derivado de una mala combustión o tirones.

La primera inspección será visual. Si se aprecian grietas en el recubrimiento o roturas en los capuchones de unión, conviene cambiarlos. El recubrimiento de los cables protege a la parte conductora de los mismos de los agentes externos y de las interferencias eléctricas, imprescindible para un buen funcionamiento del encendido. Un consejo: debemos intentar que los cables no se toquen entre si o a otras partes del motor para evitar que con las vibraciones se vaya desgastando la cubierta protectora.

Otra de las formas para comprobar si los cables de bujías están en buen estado es comprobar su resistencia. Para ello, hay que quitar los cables y con un polímetro, poner un terminal en cada uno de los extremos para ver la resistencia. Para emitir un veredicto, tendremos que conocer el valor de resistencia correcto de dichos cables de encendido.

En ROMAN Multicentro trabajamos con las siguientes marcas:

Una gran variedad de repuestos permite dar un plus al cliente, ahorrando tiempo de espera.
Tenemos todo lo necesario para una pronta atención de su automóvil.

ESCRÍBENOS