Ayuda a transferir el movimiento y fuerza que se genera cuando se presiona el pedal de freno. Absorbe la humedad y evita que hierva y ocasione un fallo en los frenos.
          ¿Cómo funciona el líquido de frenos?
Tiene una composición especial que permite la trasmisión de la fuerza en el pedal de freno hasta las llantas del automóvil. Además, este líquido, que está enriquecido con distintos aditivos, evita la corrosión de otras partes metálicas al hacer reacción frente a otros compuestos químicos, materiales e incluso la humedad.
Cuando esta clase particular de líquido está en un espacio cerrado y bajo una alta presión, la fuerza que fluye por medio de él tendrá la misma magnitud hacia todos los lados. El sistema de freno emplea esta fuerza para que actúen los componentes, entre ellos los discos de frenos, que van a detener, si es posible, el movimiento.
Los líquidos de freno no son todos iguales y, de hecho, cada vehículo debe usar el que sugiera el fabricante. Es menester indicar que la utilización del líquido de frenos sucio o caducado causa daños en el sistema del auto. En ese caso, se recomienda extraer el líquido en su totalidad, limpiar todo el sistema y llenarlo nuevamente.
				