Su función principal es permitir la rotación relativa: bajo carga, con precisión y con un rozamiento mínimo.
Razones por las que pueden dañarse
Falla de lubricación.- Según un estudio reciente, hasta un 80 por ciento de las fallas son causadas por una lubricación inadecuada. Esto incluye lubricación insuficiente, uso de lubricantes inadecuados o temperaturas excesivas que degradan al lubricante
Contaminación.- Es causada por sustancias extrañas que entran en los lubricantes, como: tierra, arena abrasiva, polvo, virutas de acero de áreas de trabajo contaminadas y manos o herramientas sucias.
Corrosión.- La humedad, ácidos, grasa de baja calidad o degradada, deficiente cobertura de grasa y la condensación causada por los cambios de temperatura que pueden causar corrosión, que es abrasiva para sus superficies finamente acabadas.
Sobrecalentamiento.- generalmente es el resultado de temperaturas de funcionamiento excesivas y lubricación inadecuada. Las altas temperaturas pueden causar sangrado de la grasa, lo que reduce la eficiencia del lubricante. En condiciones de temperatura elevada, la oxidación puede conducir a la pérdida del aceite de la grasa, dejando un jabón seco y crujiente. Las temperaturas elevadas también reducen la dureza del metal, causando una falla temprana.
Almacenamiento y manipulación inadecuados.- los expone a la humedad y al polvo. Almacenarlos en temperaturas excesivamente altas también puede degradar la vida útil de la grasa, por lo que siempre debe verificarlas especificaciones de almacenamiento con el fabricante de la grasa. Abrir las cajas y desgarrar las envolturas de los rodamientos en el almacén, puede permitir el ingreso de suciedad y exponerlos a la corrosión.
Prevención de fallas
Usted no tiene que esperar a notar los síntomas de una falla para tomar medidas. Las medidas preventivas regulares pueden mantener sus rodamientos, rulimanes y chumaceras en el máximo desempeño durante el mayor tiempo posible, ahorrándose tiempo y dinero.
